¿Es posible vender un coche sin motor?


Cuando un coche queda parado durante mucho tiempo, ya sea por una avería grave, por falta de uso o porque ha sido desmontado para piezas, es fácil que acabe en un rincón del garaje sin un destino claro. En algunos casos, incluso ha perdido componentes esenciales como el motor, lo que lo convierte en un vehículo totalmente inservible para circular.
Ante este escenario, es normal que surjan dudas: ¿se puede vender un coche en ese estado?, ¿quién lo compraría?, ¿qué valor puede tener?, ¿qué trámites habría que hacer?
En este artículo resolvemos todas estas dudas y repasamos las condiciones legales, la documentación necesaria y las diferentes opciones que existen para vender un coche sin motor de forma sencilla y segura.
¿Se puede vender un coche sin motor en España?
Sí, es posible vender un coche sin motor, siempre que seas el titular y cuentes con la documentación necesaria. No existe ninguna norma que lo prohíba, aunque el hecho de que el vehículo esté incompleto o fuera de uso condiciona varios aspectos importantes:
Quién puede estar interesado en comprarlo
El valor que puede tener
La gestión administrativa que puede requerir
Al fin y al cabo, aunque no se trata de una operación habitual como la venta de un coche en funcionamiento, sigue siendo perfectamente legal y viable.
¿Quién puede querer comprar un coche sin motor?
Aunque a simple vista pueda parecer invendible, un coche sin motor todavía puede tener valor para determinados compradores:
1. Empresas especializadas en la compra de vehículos
Una de las opciones más habituales es recurrir a empresas que compran coches aunque no estén en perfecto estado. En este tipo de operaciones, no importa si el vehículo no arranca, tiene averías importantes o le falta una pieza clave como el motor.
Estas empresas, como Clica y Vende Coche evalúan cada caso y ajustan el valor del coche en función de su estado real, lo que te permite vender tu vehículo sin necesidad de repararlo antes de su venta.
2. Particulares o mecánicos que buscan piezas o proyectos
Aunque menos habitual, algunos particulares pueden estar interesados en comprar el coche porque necesita alguna de sus piezas o desea restaurarlo. Esta situación es un pocomás difícil, porque suelen ser compradores que buscar algo muy específico (cierta marca o modelo), y será necesario que dediques tiempo a gestionar todo el proceso de vender el coche a un particular.

¿Qué documentación necesito para vender un coche sin motor?
Aunque el vehículo no esté en funcionamiento, es imprescindible contar con la documentación básica para poder realizar la venta de forma legal. En este caso lo mínimo necesario sería:
Permiso de circulación
Ficha técnica del vehículo, aunque no tenga la ITV en vigor
Contrato de compraventa, firmado por comprador y vendedor
DNI o NIE del titular
En caso de que falte alguno de estos documentos, la operación podría complicarse, especialmente si el comprador es un particular. No obstante, existen soluciones como solicitar duplicados, gestionar la documentación a través de la DGT o incluso contratar a una empresa especializadapara que se encarguedirectamente de estos trámites.
¿Cuánto vale un coche sin motor?
El valor de un coche sin motor puede variar considerablemente según distintos factores ya que, aunque el vehículo no esté en funcionamiento, aún puede tener un valor estimable si se evalúa correctamente. Los aspectos que más influyen en la tasación son:
Marca y modelo: no es lo mismo un utilitario con muchos años que un coche de gama alta.
Estado general de la carrocería e interior: si conserva bien la estructura y los elementos visibles, el valor puede ser mayor.
Componentes aún utilizables: puertas, ruedas, cristales, faros, centralita u otros elementos pueden influir.
Demanda del modelo en el mercado de piezas: algunos modelos se buscan más para recambios que otros.
Por ello,no se puede esperar el mismo precio que si el vehículo estuviera completo y en funcionamiento, pero sí es posible obtener una cantidad razonable.

¿Y si no quiero complicarme?
Antes de tomar decisiones, conviene plantearse si realmente merece la pena asumir gestiones como trasladar el coche, ocuparse del papeleo o llevarlo a un desguace. Cuando el vehículo está incompleto o no se puede mover por sí mismo, estas tareas pueden resultar poco prácticas.
Por ello, en Clica y Vende Coche compramos vehículos, aunque no estén en funcionamiento o les falte alguna pieza. Nos encargamos de todo el proceso, incluida la recogida y la gestión administrativa, para que tú no tengas que preocuparte por nada.
