Con la expansión de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en España, muchos conductores se preguntan si vender un coche sin etiqueta sigue siendo una opción rentable. Estas zonas, implantadas para reducir la contaminación en los núcleos, restringen la circulación de los vehículos más antiguos y contaminantes.
Para regular el acceso, la DGT ha introducido las etiquetas medioambientales, que clasifican los coches según sus emisiones. Esta categorización ha tenido un impacto directo en el valor de reventa, ya que los coches sin etiqueta han sido los más penalizados y han perdido atractivo en el mercado. De hecho, muchas personas han optado por vender su coche al desguace pese a estar en buen estado de funcionamiento.
En este articulo vamos a explicarte como está la situación actual y que opciones tienes para que puedas tomar la mejor decisión si estás pensando en vender un vehículo sin etiqueta.
Para determinar que vehículos pueden circular en zonas con restricciones, la DGT ha establecido un sistema de etiquetas medioambientales basado en el nivel de emisiones contaminantes. Esta clasificación influye directamente en el acceso a las Zonas de Bajas de Emisiones y en el valor de mercado del vehículo:
Etiquetas CERO: Exclusiva para los coches eléctricos, de hidrógeno o híbridos enchufables con gran autonomía eléctrica.
Etiqueta ECO: Para aquellos vehículos híbridos auto recargables o que funcionan con gas (GLP o GNC)
Etiqueta B: Asignada a coches gasolina matriculados desde el año 2001 y diésel a partir de 2006.
Etiqueta C: Para turismos gasolina matriculado a partir del 2006 y a partir del 2015 para los coches diésel.
Generalmente se consideran coches sin pegatina aquellos que son modelos de gasolina anteriores al año 2001 o diésel matriculados antes del 2006 que no encajan en ninguna de estas categorías.
Aunque por norma general los coches sin pegatina son aquellos de gasolina anteriores a 2001 o diésel previos a 2006, existen algunas excepciones. Si el vehículo cumple determinadas especificaciones técnicas (como normativa Euro superior a la exigida para su fecha de matriculación) es posible solicitar la etiqueta B.
Para ello, es necesario presentar un certificado de conformidad emitido por el fabricante o un laboratorio autorizado y realizar el trámite ante la DGT. No todos los modelos son aptos, pero en algunos casos concretos puede suponer la diferencia entre circular o no por una ZBE... o vender el coche con mayor facilidad.
Las Zonas de Bajas Emisiones se han implantado en ciudades como Madrid, Barcelona y todas aquellas con más de 50.000 habitantes, con el objetivo de reducir la contaminación limitando la circulación de los vehículos más contaminantes.
En estos entornos urbanos, los vehículos sin etiqueta tienen restringido o directamente prohibido el acceso, lo que reduce notablemente su utilidad para los compradores que viven o trabajan en estas zonas. Esta limitación legal ha hecho que muchos descarten por completo la compra de coches sin pegatina, lo que afecta directamente a su valor de reventa y a la posibilidad de encontrar un comprador interesado.
Si eres propietario de un vehículo sin etiqueta y estás valorando la opción de venderlo, estas alternativas te ayudarán a tomar la mejor decisión según tu situación:
Buscar compradores fuera de las ZBE: En zonas rurales o localidades pequeñas donde no existen restricciones de circulación, sigue habiendo demanda de este tipo de coches facilitando por un lado la venta de un coche sin etiqueta y por otra evitando que las limitaciones urbanas afecten a su valor.
Valorar la conversación a GLP: Algunos vehículos permiten su adaptación a GLP, lo que puede dar acceso a la etiqueta ECO. Sin embargo, no todos los modelos son compatibles por lo que conviene consultarlo previamente con un taller autorizado para saber si la inversión compensa.
Aprovechar el Plan MOVES III: El gobierno ofrece ayudas económicas a quienes entregan un coche sin etiqueta para achatarramiento al comprar uno nuevo menos contaminante. Si llevas el vehículo a un desguace autorizado y obtienes el certificado de destrucción, podrías recibir hasta 6000 en ayudas.
Vender tu coche en Clica y Vende Coche: Si no tienes intención de comprarte otro vehículo, recuerda que en Clica y Vende Coche también compramos coches sin etiqueta. Puedes obtener una tasación estimada de forma completamente gratuita introduciendo la matricula en el formulario que encontrarás al final del artículo.
Si has decidido vender tu coche sin etiqueta, es importante que sigas una serie de pasos para evitar contratiempos y facilitar el trámite lo máximo posible:
Revisión del estado del vehículo: Antes de ponerlo a la venta es indicado hacerle una revisión general para detectar posibles averías o defectos evitando problemas futuros y estableciendo un precio realista.
Documentación en regla: Asegúrate de tener al día toda la documentación necesaria para la venta, comoel permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y el justificante del impuesto de circulación ya que tener todos estos documentos listos agilizará el proceso y transmitirá confianza.
Transparencia total: Informa desde el primer momento que se trata de un vehículo sin etiqueta y explica que implica eso en términos de circulación. Ser honesto y claro evita malentendidos o reclamaciones posteriores.
Contrato de compraventa: Formaliza el acuerdo por escrito. En el contrato de compraventa deben figurar los datos de ambas partes, el estado del coche, el precio y cualquier otro detalle relevante.
Notificación del cambio de titularidad: Una vez cerrada la venta, debes comunicar el cambio de titular a la DGT. Así evitarás responsabilidades futuras como multas, impuestos o reclamaciones.
La normativa medioambiental está avanzando rápido y cada vez son mas ciudades las que aplican restricciones a los vehículos más antiguos. Esto hace que mantener un coche sin etiqueta tenga menos sentido a medio plazo, tanto por movilidad como por pérdida de valor.
Si estás valorando venderlo, en Clica y Vende coche podemos ayudarte a cerrar la venta de forma rápida, sin gestiones complicadas y con recogida incluida en tu domicilio.
Realiza una tasación por matricula desde casa y decide con tranquilidad que hacer con tu coche.