¿Puedo vender un coche que ya no se fabrica?

Tania Cruz Bastos
Redactora
Publicado en 25 agosto, 2025

¿Estás pensando en vender tu coche y resulta que es un modelo que ya no se fabrica? No te preocupes, tu coche sí se puede vender en el mercado de segunda mano. Muchos conductores se encuentran en esta situación y, aunque pueda parecer un obstáculo, en realidad no lo es. Que un vehículo haya salido del catálogo de la marca no significa que haya perdido su valor o utilidad. De hecho, el mercado de coches de ocasión está repleto de modelos “extintos” que siguen circulando con total normalidad.


Es lógico que surjan dudas, como, por ejemplo: ¿Es seguro comprar un coche que ya no se fabrica? ¿Habrá recambios disponibles si algo falla? ¿Y si se rompe? Aunque estos interrogantes son comunes, también lo es encontrar compradores interesados en este tipo de vehículos. En Clica y Vende Coche te ayudamos a resolver todas esas inquietudes y a sacar el mayor provecho posible a tu coche. A continuación, te explicamos todo sobre la venta de un coche que ya no se fabrica.


¿Hay piezas de recambio para mi coche descatalogado?

Si estás pensando en vender tu Ford Fiesta, Peugeot 206, Citroën Xsara Picasso o Fiat Punto, probablemente ya sepas que estos modelos han dejado de fabricarse. Aunque esto podría generar cierta incertidumbre a la hora de cerrar una venta, lo cierto es que no debería ser un obstáculo. Ya sea porque necesitas sustituir una pieza para que el coche esté en óptimas condiciones antes de venderlo, o porque el posible comprador duda sobre la disponibilidad de recambios en el futuro, es normal tener algunas inquietudes.

Lo primero que debes saber es que, por ley, los fabricantes están obligados a ofrecer piezas de repuesto durante al menos cinco años después de cesar la producción de un modelo. Sin embargo, la mayoría de las marcas suelen prolongar ese plazo mucho más. Incluso es común que, tras anunciarse el fin de fabricación, se incremente la oferta de piezas genéricas por parte de proveedores que buscan cubrir una posible futura demanda.

Y si tu coche fue un éxito de ventas en su momento, como es el caso del Peugeot 206, encontrar recambios en desguaces, o tiendas especializadas, resulta bastante fácil. Así que vender tu coche “descatalogado” pude resultar más sencillo de lo que parece.


Ford Fiesta

Si desaparece la marca de mi coche, ¿puedo venderlo?

¿Quieres vender tu coche y la marca ha desaparecido del mercado? Que no cunda el pánico. Hay soluciones más accesibles de lo que imaginas. Con una pequeña investigación, puedes descubrir fácilmente dónde reparar o sustituir piezas, ya que muchos modelos comparten componentes con otros vehículos de marcas que siguen activas.

Los fabricantes suelen utilizar plataformas comunes para distintos modelos, lo que permite una mayor compatibilidad de piezas entre vehículos de diferentes marcas. Esta práctica hace que encontrar recambios sea más sencillo, incluso cuando la marca original ya no existe. Por ejemplo, la marca Saab dejó de fabricar coches en el año 2011, pero eso no significa que sea difícil encontrar piezas para sus modelos. Si tu coche es un Saab 9-3 de segunda generación, podrás consultar que se construyó sobre la plataforma Epsilon de General Motors, la misma que utilizó el Opel Vectra C.

Como la marca Opel sigue operando actualmente, su red activa de distribución de recambios facilita la disponibilidad de muchas piezas que también son compatibles con tu Saab 9-3.

Ten en cuenta que la desaparición de una marca no ocurre de la noche a la mañana. Casos como Saab, Rover o Isuzu son buenos ejemplos. Lo que muchos desconocen es, como hemos visto en el punto anterior, que la ley obliga a los fabricantes a mantener el suministro de piezas durante varios años, y la desaparición de la marca no exime de esta obligación.

Además, como hizo Lancia tras reducir su presencia comercial, muchas marcas garantizan asistencia posventa a través de talleres multimarca distribuidos por todo el país.


Saab 9-3

¿Puedo conseguir un buen negocio al vender un coche descatalogado?

Que el modelo de tu coche ya no se fabrique, o incluso que la marca haya desaparecido, no significa que no puedas venderlo ni sacar un buen beneficio. En el mercado de segunda mano hay espacio para todo tipo de vehículos, incluidos los “descatalogados”. Existen compradores que buscan una alternativa más económica frente a un coche nuevo, y lo que más valoran es que el vehículo esté en buen estado y sea seguro para circular. También hay quienes ven en estos modelos una oportunidad de inversión, convencidos de que, con el tiempo, pueden convertirse en piezas de colección.

Si pensabas que no ibas a encontrar comprador para tu coche descatalogado, no te preocupes: tu coche aún puede tener mucho valor. Y en Clica y Vende Coche te lo ponemos muy fácil. En nuestra plataforma online puedes simular la venta de tu coche en segundos, de forma ágil, segura y sin complicaciones. Vender un modelo que ya no se fabrica nunca fue tan sencillo.


Preguntas rápidas sobre vender un coche descatalogado

¿Se puede vender un coche que ya no se fabrica?
¿Habrá recambios disponibles para un coche descatalogado?
¿Y si la marca de mi coche ha desaparecido?

¿Quieres vender tu coche?

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto