¿Es legal vender un coche en mal estado?

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 20 marzo, 2025
Un vehículo con un golpe en la luz frontal izquierdaUn vehículo con un golpe en la luz frontal izquierda

España no regula cuál tiene que ser el estado óptimo en el que se puede vender un coche, siempre y cuando el vendedor informe de su estado al comprador de manera honesta y completa sobre el estado real del vehículo, dejando claro si existe cualquier defecto, avería o problema.



Y es que, por ley, el vendedor se hará cargo de cualquier vicio oculto que se haya descubierto después de 6 meses tras la entrega de un coche de segunda mano.

Existen múltiples coches en mal estado que salen a la venta ya que pueden servir para personas con bajo poder adquisitivo que buscan algo para moverse del punto A al B, para mecánicos que buscan vehículos para restaurar o incluso para que las piezas sirvan para arreglar otro vehículo en mejores condiciones.

¿Me pueden denunciar por vender un coche en mal estado?

En caso de que la venta no haya sido del todo honesta y se hayan ocultado daños relevantes en el vehículo, sean conocidos o no, el comprador puede poner una denuncia por la venta de un coche en mal estado.

Informar al comprador de cuál es el estado del vehículo con los daños o reparaciones que se le hayan hecho, evitará problemas futuros, especialmente si se han recogido por escrito y no sólo de manera verbal para que quede constancia de que ambas partes eran conocedoras de la situación.

Si hay daños mecánicos imperceptibles en la primera revisión que afecten a la conducción o si el vendedor reparó el coche estropeado con la intención de ocultar el daño, el comprador puede denunciarle alegando vicios ocultos, que no son más que defectos graves que podrían haber afectado al uso y al valor de venta del mismo.

En caso de que el comprador consiga demostrar que esos daños estaban antes de que se llevara a cabo la venta, puede emprender acciones legales para exigir una solución como la reparación del coche, una reducción del precio o la anulación del contrato de compraventa en caso de ser un engaño grave.

Todo ello se puede agravar si el vendedor era conocedor de los daños y ha intentado ocultarlos intencionalmente, ya que puede incurrir en un delito de fraude que puede acabar con sanciones legales para el vendedor.

Es por ello que, si durante la venta muestras de manera honesta el estado real en el que se encuentra el vehículo te ahorrarás problemas y que puedan denunciarte por vender un coche en mal estado.

Pueden denunciarme por vender un coche en mal estado
El comprador puede poner una denuncia por la venta de un coche en mal estado o con averia.

¿Es lo mismo vender un coche averiado que uno en mal estado?

Aunque pueden parecer sinónimos, vender un coche averiado no es exactamente lo mismo que vender un coche en mal estado. La principal diferencia la encontramos en el tipo de problemas que presenta el vehículo y en como estos afectan a su funcionamiento.

Por ello, un coche averiado es aquel que posee una falla mecánica específica, por ejemplo, que tenga mal el motor, una caja de cambios defectuosa o el sistema eléctrico estropeado impidiéndote así circular con el coche. En estos casos, para que el coche pueda volver a funcionar necesitaría una reparación costosa mientras que cuando hablamos de un coche en mal estado, hablamos de un desgaste, problema estético o defectos menores que, aunque no impiden circular si afectan a su valor.

¿Es legal vender un coche averiado?

Sí, vender un coche averiado es perfectamente legal en España, siempre y cuando el comprador haya sido informado del problema. De hecho, es bastante más común de lo que parece vender el coche con una avería cuando este requiere de una reparación muy costosa. Suelen ser comprados por particulares, mecánicos o desguaces para aprovechar las piezas o restaurarlo.

Para evitar problemas legales en el futuro, cuando vamos a vender un coche averiado lo fundamental sería:

  • Detallar la avería del coche en el contrato de compraventa.

  • Incluir expresiones como “el comprador acepta el estado actual del vehículo”

  • Entregar toda la documentación técnica posible o incluso si es necesario, el informe de la ITV.

De esta manera, al tener todo por escrito tanto el vendedor como el comprador estarán protegidos frente a posibles reclamaciones por vicios ocultos.

Vender mi coche en mal estado
Para vender un coche en mal estado es clave ser honestos con los daños del vehículo.

Consecuencias de no informar sobre el estado del coche

Hay ocasiones en las que el vendedor intenta ocultar los daños graves a conciencia o evita cumplir con el periodo de garantía de 6 meses para cubrir esos vicios ocultos. Es entonces cuando puede haber:

  • Reclamaciones legales: Si el comprador descubre defectos graves que no fueron informados en el momento de la compra, puede iniciar acciones legales. Estas demandas pueden ser costosas y desgastantes para el vendedor, y en algunos casos puede resultar obligado a devolver el dinero y asumir las costas legales si se demuestra que actuó de mala fe.

  • Indemnización por daños y perjuicios: Cuando se demuestra que el vendedor ocultó intencionadamente información relevante sobre el estado del coche, el comprador puede solicitar una indemnización por daños y perjuicios. Esta compensación busca cubrir los gastos que el comprador ha tenido que asumir debido a los problemas no informados del vehículo, y puede incluir el coste de reparaciones, la pérdida de valor del coche o incluso los gastos derivados de la demanda.

Recordemos que se puede denunciar por vender coches en mal estado, pero existen dos opciones que lo evitarían:

  • Si no eres conocedor de los daños que ya existían durante el proceso de venta y llegas a un acuerdo con el comprador para repararlos.

  • Si eres conocedor del estado del vehículo y durante la venta has especificado cuáles son problemas o defectos que tiene el coche e incluso se a acordado la firma de un documento en el que queda constancia de que ambos conocían el estado del vehículo.

¿Sabías que?

En España existen servicios especializados que realizan inspecciones muy completas a los vehículos de segunda mano que van a ser vendidos. Gracias a estos informes, tanto el comprado como el vendedor pueden conocer cual es el estado real del vehículo evitándose sorpresas o problemas legales en el futuro.

¿Cómo evitar denuncias al vender un coche en mal estado/averiado?

Para evitar llegar al punto en el que te puedan denunciar por vender un coche en mal estado, es conveniente realizar habitualmente una inspección completa del vehículo en donde se vea si se encuentra en las condiciones óptimas y no tiene problemas graves que puedan afectar a la conducción.

Si el vehículo se encuentra en un estado de abandono o no se ha tenido la posibilidad de entregarlo reparado en la venta, deberá quedar constancia de todo ello en un documento que acredite todos los defectos que tiene y que ambas partes lo firmen para evitar malentendidos a futuro.

Tras este proceso, si todas las partes implicadas están de acuerdo, se formalizará el contrato de compraventa con todos los datos necesarios del comprador, vendedor y del vehículo.

Y si vender tu coche en mal estado te resulta complicado o tedioso, en Clica y Vende te lo ponemos fácil, compramos tu coche, aunque tenga averías o no este en buen estado. De forma sencilla, rápida y sin gestiones interminables.

Preguntas rápidas sobre vender un coche averiado/mal estado

¿Puedo vender un coche que no funciona?
¿Qué pasa si oculto fallos al vender mi coche?
¿Puedo vender un coche con avería sin pasar la ITV
¿Es lo mismo vender un coche en mal estado que uno averiado?
¿Me pueden denunciar si el coche tenía un problema y no lo sabía?

¡En clicayvendecoche.es compramos tu coche aunque este en mal estado!

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto