Venta de coches de alquiler: ¿es posible?


Cada vez hay más empresas dedicadas al alquiler de vehículos, ya sea para trayectos puntuales, vacaciones o periodos concretos ya que es una opción muy cómoda y flexible, muy utilizada tanto en España como en viajes al extranjero.
Sin embargo, cuando hablamos de vender un coche que ha sido de alquiler, es importante tener claras algunas cuestiones. Mientras el vehículo siga perteneciendo a la empresa de alquiler y el contrato esté en vigor, no se puede vender ese coche. Solo cuando finaliza el contrato y el vehículo pasa a estar a nombre de un particular o concesionario, es posible gestionar su venta.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que estos coches suelen utilizarse por muchas personas y, en su mayoría, en entornos urbanos, lo que implica que el desgaste puede ser mayor que en otros vehículos, especialmente en elementos como el embrague, los frenos o la suspensión. Por eso, si estás pensando en gestionar la venta de coches de alquiler, es fundamental conocer bien el estado y el historial del vehículo antes de ponerlo a la venta.
¿Qué significa realmente un coche de alquiler?
Cuando hablamos de un coche alquilado, no solo nos referimos a los que se usan durante unos días para un viaje o vacaciones. Hoy en día existen varias fórmulas de alquiler de coches, como el renting o el leasing, donde los usuarios conducen el vehículo durante meses o incluso años.
Sin embargo, mientras dure ese contrato de alquiler, el coche no puede venderse y el vehículo sigue siendo propiedad de la empresa de alquiler hasta que finalice el acuerdo.
Ahora bien, cuando las empresas renuevan sus flotas, es habitual que esos vehículos pasen al mercado de coches de alquiler en venta y es ahí donde surge la duda.
¿Se puede vender un coche alquilado?
La posibilidad de vender un coche de alquiler depende del tipo de contrato y de la situación concreta. Estas son las opciones más habituales:
Si has alquilado un coche por días, semanas o meses, no puedes venderlo, ya que sigue siendo propiedad de la empresa de alquiler.
Si se trata de un coche en renting o leasing, al finalizar el contrato, es posible adquirirlo y, una vez esté a tu nombre, venderlo.
Cuando las empresas de alquiler renuevan sus flotas, esos vehículos se incorporan al mercado de segunda mano mediante la venta de coches de alquiler, un proceso cada vez más habitual.

¿Cómo saber si un coche ha sido de alquiler?
Lo más recomendable antes de gestionar la venta de coches de alquiler es solicitar un informe oficial, como el de la DGT o un CARFAX. En estos documentos suele aparecer si el coche ha pertenecido a una empresa de alquiler, su historial de propietarios y otra información relevante como:
Kilometraje registrado.
Posibles accidentes o siniestros.
Estado de las revisiones y mantenimientos.
Contar con toda esta información no solo aporta transparencia, sino que facilita el proceso de venta y genera más confianza en los posibles compradores. Además, ayuda a evitar problemas legales o malentendidos durante la operación.
¿Dónde vender un coche alquilado?
Cuando el contrato ha terminado y el coche de alquiler ya está a tu nombre, venderlo es totalmente posible. Solo necesitas tener la documentación en regla y asegurarte de que el vehículo está listo para su nueva etapa.
Si buscas vender tu coche sin perder tiempo, sin trámites engorrosos y con todas las garantías, en Clica y Vende Coche te lo ponemos fácil. Nos encargamos de valorarlo y de gestionar todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada.
