¿Cómo vender un vehículo adaptado para silla de ruedas?


El avance en la automoción y las tecnologías ha permitido que prácticamente cualquier persona pueda conducir sin obstáculos. Un claro ejemplo es el de los coches adaptados para silla de ruedas, que hoy en día ofrecen soluciones prácticas y eficientes para facilitar la movilidad.
Aunque hace no tantos años esta situación limitaba la autonomía de muchas personas, ahora es posible conducir y usar un vehículo adaptado diariamente gracias a sistemas automatizados tanto para la conducción como para el acceso y almacenamiento de la silla.
En este artículo te contaremos como se encuentra el mercado de coches, como puedes preparar el vehículo para la venta y que consideraciones debes adicionales tener en cuenta para que puedas vender tu coche adaptado sin problemas.
El mercado de coches adaptados para silla de ruedas
El mercado de los vehículos adaptados para silla de ruedas está más segmentado que el del resto de los coches, debido a las modificaciones que presentan y la menor demanda en general.
En España, el 20,5% de las familias cuentan con al menos una persona con discapacidad, es decir, de aproximadamente 4,8 millones de personas la mitad tienen movilidad reducida.
Gracias a los avances actuales cada vez son más las empresas que se especializan en adaptar vehículos para que personas con movilidad reducida puedan conducir un coche adaptado para silla de ruedas de forma autónoma.
Preparar el vehículo adaptado para la venta
El proceso de vender un coche adaptado tiene ciertas particularidades en comparación con la venta de cualquier otro vehículo. Lo ideal es que el coche haya recibido un buen mantenimiento ya que será un factor clave para alargar su vida útil y como consecuencia aumentar su valor de mercado.
La diferencia principal respecto a otros coches la encontramos en que en estos casos es imprescindible asegurarse de que todas las adaptaciones funcionan correctamente. Si no se van a usar, existe la posibilidad de retirarlas y vender el coche de serie, lo cual puede abrir el abanico de compradores.
Un vehículo en buen estado no solo atraerá a más interesados, sino que también evitará futuras responsabilidades legales. No olvides que en ventas entre particulares existe una garantía legal de seis meses durante los cuales el vendedor debe responder ante defectos graves no informados.

Documentación de los coches adaptados para silla de ruedas
Como ocurre con cualquier otro vehículo que haya sufrido modificaciones importantes, los coches adaptados para silla de ruedas deben estar debidamente homologados y contar con todas las adaptaciones anotadas en la ficha técnica, además de pasar la ITV como corresponde.
Así mismo, contar con todos los certificados y la documentación actualizada ayudará con la venta y generará confianza en los posibles compradores.
Establecer un precio adecuado para vender un coche coche adaptado
A la hora de fijar el precio de un coche adaptado puede resultar más complicado encontrar referencias ya que los portales de compraventa no suelen reflejar con precisión el valor real de este tipo de vehículos al no contemplar sus particularidades ni el coste añadido de las modificaciones. Por ello, la opción más recomendable sería pedir una tasación personalizada a un profesional y si consideras que es más fácil venderlo como un vehículo convencional, también puedes valorar la posibilidad de eliminar las adaptaciones antes de ponerlo a la venta.
Elegir dónde vender un coche adaptado
Existen varios canales para vender un coche adaptado para silla de ruedas y cada uno tiene sus ventajas:
Venta a particulares: Publicar anuncios en plataformas online enfocadas a personas con movilidad reducida destacando las adaptaciones, añadiendo fotos de calidad y explicando claramente el funcionamiento de los sistemas puede ser muy eficaz.
Concesionarios especializados: Algunos concesionarios compran y venden exclusivamente coches adaptados por lo que contactar con ellos puede facilitar el proceso y garantizar una venta segura y profesional.
Organizaciones y asociaciones: Otra opción sería contactar con las entidades que trabajan con personas con movilidad reducida ya que estas pueden estar interesadas en este tipo de vehículos o conocer potenciales compradores.

Consideraciones fiscales al vender un vehículo adaptado
En España, los coches adaptados para silla de ruedas pueden beneficiarse de un IVA reducido al 4%, siempre y cuando se cumpla con algunos requisitos. Así mismo, si el propietario tiene reconocida una discapacidad igual o superior al 33% está exento del pago de impuesto de matriculación y únicamente deberá devolver parte de este si vende el coche antes de que pasen cuatro años desde su compra con bonificaciones fiscales.
Como has podido ver, aunque vender un vehículo adaptado es perfectamente posible y seguro aunque requiere de algunos pasos adicionales como preparar bien el vehículo, asegurarte de contar con toda la documentación necesaria para la venta, fijar un precio adecuado o tasar tu coche con herramientas online como la que tenemos en Clica y Vende Coche.
