¿Se puede regalar un coche en España?

Gonzalo Fernández
Marketing
Publicado en 25 marzo, 2025
Un coche blanco con un lazo rojo en la entrada de un concesionarioUn coche blanco con un lazo rojo en la entrada de un concesionario

Regalar un coche a un familiar, amigo o pareja en España es perfectamente posible y legal, sin embargo, aunque no haya dinero de por medio, existen una serie de obligaciones fiscales y administrativas que deben cumplirse al transferir un vehículo sin recibir nada a cambio.



Al fin y al cabo, no estamos hablando de vender un coche ni de una entrega simbólica, regalar un coche es considerado una donación, por lo que requiere cumplir con las normas que regulan este tipo de transmisiones, además de declararlo ante Hacienda ya que, si esta no es formalizada correctamente, la persona que recibirá el coche podría enfrentarse a sanciones económicas. En esta guía te explicamos los pasos que debes seguir y que impuestos hay que pagar para que todo sea legal y vaya como la seda.

Implicaciones fiscales de la regalar un coche

Al regalar un coche, el receptor de la donación está sujeto al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Este impuesto no tiene una tarifa fija, ya que varía en función de dos factores principales:

  • El valor del vehículo (según las tablas oficiales de Hacienda).

  • La comunidad autónoma en la que va a ser declarada la donación, ya que cada una aplica reducciones o bonificaciones distintas.

Para hacer el cálculo de lo que tendrás que pagar puedes consultar las tablas oficiales con el valor medio de mercado de los vehículos que están publicadas en la web de Hacienda o utilizar un simulador online de tu comunidad.

Asimismo, en muchas comunidades puedes realizar este trámite online, a través de la sede electrónica, presentando el modelo correspondiente (como el modelo 651) con tu certificado digital o Cl@ve.

¿Conviene donar o vender el coche por un precio simbólico?

En algunos casos, especialmente cuando hablamos de un coche con poco valor de mercado, puede surgir la duda de si es mejor hacer una donación formal o una compraventa simbólica, ya que entre ambas hay una diferencia clave:

  • La donación tributa mediante el ISD, impuesto que suele ser más alto, especialmente en aquellas comunidades que ofrecen menos beneficios fiscales.

  • La compraventa entre particulares tributa mediante el ITP (Impuesto de transmisiones patrimoniales), impuesto que oscila entre un 4% y un 8% dependiendo de la comunidad autónoma.

Por ello, hay que valorar cual es la opción más rentable, siempre siendo realistas para no incurrir en una donación encubierta y evitar que Hacienda la perciba como una simulación fiscal. Esto ocurre cuando el precio de venta declarado está muy por debajo de su valor fiscal real y no existe una justificación real del pago o del precio establecido.

Entonces, para hacer una compraventa sin sanciones futuras, asegúrate de:

  • Formalizar el contrato como es debido.

  • Justificar el pago simbólico (por ejemplo, con un recibo o una transferencia)

  • Establece un precio, aunque bajo, coherente con el estado, la antigüedad y el uso del vehículo.

Un hombre tapando los ojos a una mujer, delante se puede ver un coche blanco con un lazo

Pasos a seguir para regalar un coche

Si tras valorar este punto decides continuar con la donación, a continuación, te explicamos los pasos que hay que seguir para realizarla sin problemas:

  1. Formalizar la entrega:

    El primer aspecto a tener en cuenta será la formalización de la entrega del vehículo a través de la redacción de un contrato de donación en el que estén especificados los datos del donante, del donatario y la descripción del vehículo, incluyendo marca, modelo y matrícula, además de la firma de ambos incluyendo fecha y lugar.

    Es importante recordar que, aunque no es obligatorio siempre, en el caso de los vehículos de alto valor o en las donaciones entre familiares, puede ser recomendable elevar el contrato a escritura pública ante notario, ya que esta dará una mayor seguridad jurídica.

  2. Liquidar el ISD:

    En segundo lugar, estaría realizar la liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: El donatario deberá presentar:

    • El modelo correspondiente rellenado.

    • Copia del DNI/NIE por ambas caras.

    • La ficha técnica y el permiso de circulación del vehículo y una fotocopia de cada uno.

    • Algunas comunidades pueden solicitar un justificante del valor fiscal como documentación clave, es importante consultarlo antes de acudir a la oficina.


    Finalmente, entregar todos estos documentos en la oficina de Hacienda de su comunidad autónoma y abonar el impuesto.

  3. Hacer el cambio de nombre del vehículo:

    En el último paso, al igual que en una venta normal, se deberá realizar el cambio de nombre en la DGT. Este procedimiento se puede hacer de forma presencial o por vía telemática y para ello se necesitaría:

    • El justificante del pago o exención del ISD.

    • El contrato de donación firmado.

    • El DNI del donante y del donatario.

    • El permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.

    • El justificante del pago del Impuesto de Circulación del año anterior.

    • El pago de la tasa de transferencia (55,70€ en 2025)

    Es fundamental que antes de iniciar el trámite de donación se compruebe que el vehículo está libre de cargas administrativas o legales pendientes, como embargos, multas impagadas o una reserva de dominio activa, para que la transferencia se realice sin inconvenientes.

Regalar un coche es perfectamente legal

Otros factores a tener en cuenta al regalar un coche

Además de todos estos trámites, hay que tener en cuenta los factores personales y fiscales que pueden influir en cómo debemos proceder.

Por ejemplo, un factor muy relevante sería la relación que tienen el donante y el donatario ya que a nivel fiscal no será lo mismo regalar un coche a un hijo, que a un amigo o a un sobrino. En función del parentesco que tengan, la comunidad autónoma en la que estén se aplicarán bonificaciones o reducciones diferentes en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) afectando directamente a lo que hay que pagar y a lo que no.

A continuación, os mostramos una tabla con algunos ejemplos de lo que ofrecen diferentes comunidades autónomas según el grado de parentesco. Se trata de una referencia general para conocer algunos de los beneficios fiscales que se aplican en función del grado de parentesco entre donante y receptor.

Bonificaciones y reducciones en el ISD

Comunidad Autónoma

Familiares directos (Grupo I y II)

Hermanos, tíos, sobrinos (Grupo III)

Otros (Grupo IV / sin parentesco)

Madrid

Bonificación del 99%

Bonificación del 50%

Sin bonificación

Andalucía

Reducción de hasta 1.000.000 €

Reducción de hasta 250.000 €

Sin bonificación

Comunidad Valenciana

Bonificación del 99%

Sin bonificación

Sin bonificación

Castilla y León

Bonificación del 99%

Sin bonificación

Sin bonificación

Extremadura

Bonificación del 99%

Bonificación del 99%

Sin bonificación

Galicia

Reducción de 400.000 €

Sin bonificación

Sin bonificación

Castilla-La Mancha

Bonificación del 100%

Sin bonificación

Sin bonificación

Cataluña

Reducción de 100.000 €

Reducción de 50.000 €

Reducción de 30.000 €

Canarias

Bonificación del 99,9%

Bonificación del 99,9%

Sin bonificación

Baleares

Exención total

Descuento del 25% al 50%

Sin bonificación

Murcia

Bonificación del 99%

Sin bonificación

Sin bonificación

La Rioja

Bonificación del 99%

Sin bonificación

Sin bonificación

Aragón

Bonificación del 65% (hasta 100.000 €)

Sin bonificación

Sin bonificación

Cantabria

Bonificación del 95% (vivienda habitual)

Sin bonificación

Sin bonificación

Asturias

Bonificación del 100% (hasta 300.000 €)

Sin bonificación

Sin bonificación

Como puedes ver, en algunas regiones donar un coche a un hijo puede salir casi gratis mientras que donárselo a un amigo implica el pago completo del impuesto. Por ello es importante consultar la normativa de tu comunidad autónoma antes de iniciar el trámite.

Al final, regalar un coche es perfectamente legal si seguimos los trámites fiscales y administrativos requeridos que os hemos comentado en esta guía.

Pero si estas planteándote regalar tu coche porque no puedes pagarlo, venderlo te parece muy complicado o no te apetece gestionar la cantidad de trámites que conlleva, en Clica y Vende te lo ponemos fácil, para que puedas obtener una tasación aproximada en menos de un minuto, una oferta real en 24 horas y vendas tu coche enseguida. Sin papeleos, sin gestiones y sin dolores de cabeza.

Regalar un coche está genial pero si lo que quieres es vender el tuyo...

Introduce la matrícula y obtén la valoración en 1 minuto